CADENA DE VALOR
El objetivo de crear una cadena de valor es alcanzar una
redistribución más equitativa de los ingresos y beneficios, mejorando las
condiciones de acceso al mercado, y ofreciendo un mayor poder de negociación a
los actores turísticos con menos recursos. Es por ello que, cualquier
iniciativa de cadena debe partir del mercado y analizar detalladamente las
posibilidades comerciales que existen para pequeños productores y
micro-empresarios turísticos.
Para comenzar a trabajar en Cadena de Valor con enfoque en
turismo, necesitamos del compromiso de todos los actores que van a participar
en el desarrollo sostenible del destino. Desde el sector privado al sector
público, incluyendo asociaciones, cooperativas, universidades, instituciones,
agencias internacionales y sociedad civil. Es decir, todos aquellos actores que
participan de forma directa e indirecta en la actividad turística.
Identificando actores y relaciones comerciales, estamos comenzando a definir la
estrategia, a través del Mapa de Cadena de Valor, que nos va a servir y
orientar; va ayudar a visualizar rápidamente la realidad del destino,
ilustrando además, por ejemplo, cómo se relacionan las transacciones centrales
en las cadenas de valor con los integrantes del mercado en el entorno
empresarial inmediato y más amplio. Si conocemos como son estas relaciones
comerciales, podemos incidir en ellas y mejorarlas o establecerlas en el caso
de que no estén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario